lunes, 11 de diciembre de 2017

CLASE 21 TEXTO CON EFECTO 3D

FIN EN MENTE: Realizar un texto con estilo 3D

1.- Abre un archivo nuevo en File--> New 


2.- Elegir la herramienta de texto y el tipo de letra Impact --> Regular --> 350 pts. Y escribe la palabra texto (Ver imagen)

3.- Duplicar la palabra texto y colocarla desfasada de la primera palabra como se muestra e la siguiente imagen. Recuerda que para duplicar una imagen la debes seleccionar y con la tecla alt + clic desplazas y esto duplica la imagen recuerda poner el mouse sobre la linea de trazo para que no tengas problemas al duplicar tu imagen. Una vez duplicada cambia el color del texto de adelante y coloca el texto desfasado del de atras.



4.- Elige la herramienta de Pen Tool y color café fuerte empieza a unir el texto en negro con el texto café de la siguiente manera

                  



5.- Una vez terminado el texto selecciona todo el texto y duplica y el texto duplicado se envía atrás debe estar de color negro





6.- El texto debe quedar de la siguiente forma


7.- Para darle el efecto de 3D debemos ir al menú de Effect --> Blur --> Gaussian Blur, debes tener seleccionada la tercera capa con color negro 




Al final el texto debe verse de la siguiente manera







martes, 5 de diciembre de 2017

REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE TRABAJO BIMESTRAL

EL TRABAJO SE ENTREGA EL DÍA DEL EXAMEN


El trabajo consta de lo siguiente: En una hoja de word deberás poner en recuadros bien organizados y distribuidos las clases que realizamos durante el bimestre y en un cuadro de texto deberás indicar que herramientas se usaron 

* Como se deberá entrega del trabajo y que deberá contener:

1.- Caratula (en una hoja)
- Nombre de la escuela
- Nombre del alumno
- Nombre del trabajo
- Maestra Guiomar Ivonne Salvador Sierra
- Materia
- Fecha de entrega

2.- Deberán tener FIN EN MENTE: Realizar un trabajo final con cada una de las clases que se realizaron durante el 2do. bimestre usando el programa de Illustrator

3.- No podrás poner ni una sola clase de mi blog.

4.- Si por alguna razón tus clases son iguales a las de otro compañero se anulará la clase y tu evaluación bajará considerablemente.

5.- No se aceptarán copias de clases, ni copias de trabajos.

6.- Si hay plagio de clases y de trabajos el trabajo se les anulara a los alumnos involucrados sin investigar quien fue.

7.- Por ningún motivo se aceptan trabajos fuera de la fecha estipulada ni con justificante de falta, en caso de no asistir deberá enviarlo con un amigo o familiar, en caso de no entregar su calificación será nula es decir de CERO.

8.- Se deberá entregar CON EL ESTILO MENCIONADOS EN CLASES, Y EN UN FOLDER (deberás entregar 2 hojas una de la caratula y la segunda de las imágenes)

domingo, 3 de diciembre de 2017

ILLUSTRATOR

¿Qué es Illustrator?
Es una herramienta desarrollada por Adobe, con la que podremos crear y trabajar con dibujos basados en gráficos vectoriales.

¿Qué es un gráfico vectorial?
Las imágenes vectoriales,  se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Y este tiene propiedades como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla este objeto se puede mover y mantiene su claridad y nitidez original, sin afectar los restantes objetos. Los dibujos vectoriales no dependen de la resolución. 

¿Qué es un mapa de bits?
Las imágenes de mapa de bits,  están compuestas por puntos individuales denominados pixeles, dispuestos y coloreados de formas diversas para formar un patrón. Pero si aumenta el tamaño del mapa de bits, también aumentara el numero de pixeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado. La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos pixeles para reducir el tamaño de la imagen, lo que hace que se pierda la información

ILLUSTRATOR ARCHIVOS DE IMAGEN


Formatos basados en mapa de bits:

JPEG
Es uno de los formatos más utilizados hoy en día, indicado sobre todo para fotografías e imágenes en tono continuo en Internet por su capacidad de conseguir imágenes suficientemente reales y con un gran número de colores.
Este formato soporta los modos de color CMYK, RGB y la escala de grises sin canales alfa, llegando a convertirse en uno de los formatos más populares por su versatilidad y una compresión bastante alta.
TIFF
De mayor calidad que el formato JPEG, pero con compresiones mucho menores.
Este formato es utilizado sobre todo en la 
impresión de imágenes digitales, debido a que crea archivos de gran calidad. El único inconveniente de este formato es el tamaño de los archivos que crea, por lo que no suele utilizarse para publicar imágenes ni almacenamiento.
A pesar de ello, TIFF es uno de los formatos más flexibles y prácticamente admitido por todas las aplicaciones de pintura, edición de imágenes y diseño.
Soporta casi todos los modos de color: RGB, CMYK, Lab, Indexado y escala de grises, todos ellos con canales alfa, y mapa de bits sin canales alfa.
BMP
Este formato tiene su origen en la plataforma Windows y DOS, aunque ahora se ha expandido y es característico por su usabilidad y el soporte en la mayoría de software de imagen que podamos encontrar hoy en día.
Admite RGB, color indexado, escala de grises y mapa de bits sin canales alfa.
Muy utilizado por las aplicaciones basadas en Windows, podemos encontrarlo en infinidad de imágenes, aunque su uso mayoritario es en el desarrollo de juegos y aplicaciones DirectX.
GIF
Uno de los formatos más utilizados en Internet, crea gráficos e imágenes de color indexado en la web. Aunque una de sus carencias es la de admitir muy pocos colores (256 como máximo), se ha expandido mayormente por su capacidad de compresión al ser capaz de crear archivos de unos pocos kilobytes.
El formato GIF puede preservar las transparencias de la imagen aunque no soporte la inclusión de canales alfa.
Muy utilizado también en animaciones, al ser posible almacenar más de una imagen por fichero, creando pequeñas películas formadas por secuencias de imágenes que se repiten en el tiempo.
PNG
Formato creado como alternativa a GIF. Viendo que este último carecía de un aspecto tan importante como es el modo de color, PNG nace con la pretensión de ser el nuevo formato de imagen de intercambio en Internet.
PNG admite compresión con menos pérdidas de información, produce transparencias de fondo sin bordes irregulares y soporta los modos RGB, escala de grises y color indexado sin canales alfa.
Este formato está siendo utilizado cada vez más para sustituir a GIF en gráficos para web, y cada vez más en imágenes con mayor calidad que antes eran comprimidas con JPEG.
Formatos de gráficos vectoriales:
SVG

Más que un formato, es un lenguaje que permite describir gráficos vectoriales, animados o estáticos.
Con este lenguaje se pueden crear formas gráficas de vectores, imagenes en mapas de bits y texto.
Los navegadores actuales soportan en su mayoría este tipo de formato, a excepción de Internet Explorer (hasta su versión 7) que requiere de la instalación de un plug-in de Adobe.

GUÍA PARA EL EXAMEN 2DO. BIMESTRE

Entregar en hojas blancas realizada con tu propia letra y con limpieza no tiene valor extra solo contara como tarea

1.- Que es el Sistema operativo

2.- Características del sistema operativo

3.- Que Funcionamiento tiene el sistema operativo

4.- Cual es la Mecánica del sistema operativo

5.- Describe los siguientes Sistemas:
Multitarea 
Multiproceso 
Multiusuario 

6.- Ejemplos de sistemas operativos

7.- Accesorios de Windows

8.- Menciona las dos combinaciones de teclas para ver las vistas de las ventanas o programas abiertos
                                 
9.- Como se llama el área central de Illustrator:

10.- Que es Illustrator

11.- Tipo de imágenes:
Mapa de bits: s
PSD: 
PDF:
JPG: 

12.- Que es un vector

13.- Que es un objeto

14.- Coloca las imágenes que le corresponden a los elementos del panel de capas
Borrar capa
Capa Cisible
Capa Bloqueadas
Crear subcapas
Capa oculta
Crear capa nueva

15.- Que es un punto de ancla

16.- Característica del dibujo vectorial

17.- Que se puede modificar en una línea de dirección

18.-  Como puedo modificar el ancho de las puntas de una estrella

19.- Las cuadriculas son:

20.- Característica de la herramienta lápiz y sus anclas

martes, 28 de noviembre de 2017